15 de septiembre de 2025
Se lanzó el VII Concurso de Crónica Patagónica
Por séptimo año consecutivo, abre la convocatoria que premia las mejores historias narrativas de no ficción de la región.
Por séptimo año consecutivo, abre la convocatoria que premia las mejores historias narrativas de no ficción de la región.
El 28, 29 y 30 de noviembre de este año se realizará en Bariloche la tercera edición de NAVE de No Ficción, el Festival Iberoamericano de Periodismo Narrativo más importante del Cono Sur organizado por la Fundación de Periodismo Patagónico. Habrá más de veinte actividades con los mejores referentes de la región. La entrada es libre y gratuita.
YERTA, el espacio virtual de formación permanente de la Fundación de Periodismo Patagónico, lanza su ciclo 2024 con dos talleres para escribir no ficción, para leer a los maestros y maestras del género, para editar colectivamente textos y lo más importante en estos tiempos: para encontrarnos.
Este jueves 2 de noviembre, en Bariloche, comienza el festival de la Fundación de Periodismo Patagónico. Serán tres días y más de veinticinco actividades para celebrar la no ficción.
Dos clases para mirar, elegir entre lo que vemos, detectar el contexto , y después narrar. En agosto llega a YERTA un taller imperdible: Contar una historia a través de las imágenes, a cargo de Cora Gamarnik.
La Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) abrió la convocatoria al Concurso que premia los mejores trabajos de periodismo narrativo del sur de Argentina y Chile.
Un taller para acercarnos a la teoría y la práctica de las nuevas tendencias en el periodismo contemporáneo, estudiando y ejercitando piezas breves correspondientes a géneros nuevos y reciclados. Serán tres clases en junio, a cargo del escritor y periodista Julián Gorodischer.
Cubrir acontecimientos que se extienden en el tiempo, que se instalan en la agenda pública y se renuevan cada día, implica un ejercicio narrativo complejo. Durante tres miércoles de mayo, Victoria De Masi dará herramientas para estar a la altura de estos desafíos periodísticos.
La Fundación de Periodismo Patagónico, a través de YERTA, su plataforma de capacitación permanente, lanza un taller a cargo de Ezequiel Fernández Moores para encontrar nuevos modos de narrar el deporte. Son dos clases en marzo, con importantes becas para patagónicos/as y participantes del sur de Chile.
La Fundación de Periodismo Patagónico inicia el tercer año consecutivo de su programa de capacitación permanente. Pablo Llonto y Adriana Meyer darán un taller para explicar cómo abordar temas periodísticos con perspectiva de derechos humanos. Importantes becas para patagónicos/as y participantes del sur de Chile.